martes, 9 de diciembre de 2008

AYUDA Y MEDIOS AUXILIARES

LOS MEDIOS AUXILIARES



LA AYUDA INDIVIDUAL

Siempre existen niños en situación de handicap, por ello, tenemos que brindar una escolarización lo mas parecida posible al regular , de tal manera que el apoyo o ayuda sea productivo en su aprendizaje.
Tenemos que tener en cuenta sus necesidades concretas :
Cuando los niños estén haciendo una actividad, el docente podrá dedicar un rato a uno o dos niños y repasar el tema. se puede agrupar a los niños por niveles de capacidades, donde el docente podrá ayudar y apoyarse con los niños mas grandes. Siempre y cuando roten para evitar ser etiquetados.
Se debe utilizar la TUTORIA ENTRE IGUALES, significa que los que tenga mas capacidad apoyen , de tal manera que todos participen.
También debemos aprovechar a la auxiliar de educación, que se encargue del grupo mas pequeño.
Podemos solicitar a las señoritas practicantes o voluntarios. O invitar a un familiar sobre todo del niño que quizá tenga una dificultad, por un tiempo limitado, recomiendo que sea después del recreo.
Personalmente, el crear una Coordinación de tutoría seria lo ideal. Ya que el tiempo de los docentes es dedicado casi en su totalidad al avance del programa. La Coordinación se encargaría de apoyar en la preparación de clases y elegir el método mas adecuado.




LOS MEDIOS AUXILIARES



Son materiales que apoyan en el aprendizaje del niño, que son :
MEDIOS DIDACTICOS. Los docentes usan las tarjetas mnemotécnicas para ayudarles en la lectura, carteles y dibujos en la pared. Que los puede elaborar el docente, la auxiliar y los mismos padres de familia. El docente debe contar con lo necesario para todo el año.
LOS JUGUETES, se pueden elaborar con material desechable, cascabeles, muñecas de trapo, marionetas, rompecabezas e instrumentos musicales.
Juegos como el dominó con puntos grandes .
EQUIPAMIENTO DEL AULA , los docentes deben colaborar a mejorar el equipamiento para facilitar el aprendizaje. Poniendo espuma de caucho alrededor de los lápices , con chapas de botellas se pueden hacer un ábaco para que los niños puedan contar, o reglas con números grandes .
MOBILIARIO DEL AULA, para aquellos niños que son zurdos o que tienen algún déficit motor.
MEDIOS AUXILIARES PARA LA MOVILIDAD, carritos de madera, andadores y muletas, también los famosos bastones.
MEDIOS AUXILIARES DE COMUNICACIÓN, utilizar cartulinas para hacer dibujos que contengan un mensaje como dibujos o símbolo de saludo, de agradecimiento, de permiso, de perdón, etc. Que son las palabras mágicas.

No hay comentarios: